MENSAJE PROCESIONAL 2025

MENSAJE DE LAS ANDAS PROCESIONALES DE JESÚS RESICITADO DEL TEMPLO DE SANTO DOMINGO

Domingo de Resurrección, 20 de Abril de 2025

 

Significado:

¿Me amas? (Juan 21, 15)

En el camino que condujo a Jesús a la cruz, se encuentra un pasaje que revela la fragilidad humana: Pedro, uno de sus discípulos más cercanos, negó a su Maestro tres veces, vencido por el temor que lo envolvía en aquella oscura noche.

Sin embargo, este sendero de incertidumbre y miedo desembocó en la más sublime manifestación de amor jamás conocida: la entrega total de Jesús por la redención de nuestros pecados. Su sacrificio, marcado por el dolor y la misericordia, se convirtió en el acto supremo de amor que transformó la historia.

Con la gloriosa resurrección, el miedo se desvaneció. Las sombras que amenazaban el alma dieron paso a la certeza luminosa de que Cristo vive y está con nosotros. Fue entonces cuando el Maestro, con ternura y firmeza, dirigió a Pedro una pregunta que traspasó su corazón:

 

“¿Me amas?”

Tres veces le fue formulada esta pregunta, y tres veces Pedro, con humildad y convicción, respondió: “Sí, Señor, Tú sabes que te amo”.

Hoy, esa misma voz sigue resonando en lo profundo de nuestros corazones. Cristo nos interpela, con la misma pregunta que un día dirigió a Pedro: “¿Me amas?”

Que nuestra respuesta, como la de Pedro, sea firme y sincera. Que podamos decir con el alma dispuesta y el corazón encendido: “Sí, Señor, yo te amo”. Y que este amor nos impulse a entregarnos por completo a Él, dispuestos a seguirlo sin titubear.

 

Detalle del Adorno

Al frente del anda se observa la imagen del mar de Tiberíades, cuyas aguas evocan el eco de aquel amanecer en que uno de los discípulos recogía la pesca abundante que habían obtenido.

Sobre rocas, se distingue con solemnidad un mensaje grabado en piedra: “¿Me amas?”. Allí, San Pedro se postra con humildad ante Jesús, aún sobrecogido por el asombro de contemplarlo nuevamente tras su gloriosa resurrección.

En la parte final del anda, se alza majestuosa la imagen venerada de nuestro Redentor, revestido con una túnica blanca, símbolo de victoria sobre la muerte. Desde su mirada compasiva, resuena nuevamente la pregunta que interpela nuestros corazones: “¿Me amas?”

El conjunto se ve embellecido con delicadas flores artesanales.

TURNO MARCHA
HONOR SALIDA ¡Resucitó Aleluya!
Marcha Triunfal
La Granadera
EXTRAORDINARIO HONOR SALIDA El Rey Quiché
Tema de Bajos
TURNO 1 España Cañí
Cobán
TURNO 2 Ixtía Chimalteca
TURNO 3 La Sandunga
TURNO 4 El Puente sobre el Río Kwai
TURNO 5 El Ferrocarril de Los Altos
TURNO 6 El Carbonero
TURNO 7 Sal Negra
TURNO 8 Caballero Cadete 6-40/td>
TURNO 9 La Sanjuanerita
Nereidas
Extraordinario Encuentro Luna de Xelajú (Vals)
La Granadera
TURNO 11 Maricumbia
TURNO 12 La Chancletas de Nayo Capero
Apolo y Marte
TURNO 13 Adiós al séptimo de Línea
TURNO 14 Noche de Luna Entre Ruinas
TURNO 15 El Numero 5
Coti Díaz
TURNO 16 Martín Cola
Chichicastenango
Extraordinario Entrada La Caída del Sol
Tú Reinarás
Honor Entrada Marcha Triunfal
Resucitó Aleluya
La Granadera